Autoservicios Informáticos

Lleve su oficina a un solo módulo informático y atienda más ágilmente a su cliente y público en muy poco espacio

Algunos de nuestros modelos más usados

MV 1.0 C

 MCA 2020

MV 2.0 T

MV 2.1 T

MV 1.1 V.

MV 2.0 V

Los siguientes casos de uso son los más populares en nuestros usuarios y clientes:

Autoservicios de Consulta

  • Consulta de información de cliente financiero.
  • Consulta de certificados y obligaciones.
  • Solicitud y cambios de clave.
  • Estados de cuenta, consulta de trámites, consulta de saldos.
  • Solicitud de turnos y de trámites.
  • Consultas de productos, de fichas técnicas e imágenes de productos y ubicaciones, listas de precios y asesoría virtual.
  • Consultas de trámites y requisitos.

Autoservicios Transaccionales

  • Impresión de facturas, colillas de pago y comprobantes.
  • Solicitud e impresión de certificados.
  • Compra y pago de pólizas.
  • Venta y pago de productos y servicios. 
  • Pagos con tarjeta, efectivo y devolución de dinero.
  • Radicación de documentos.
  • Reclamaciones.
  • Asistencia a trámites y autorizaciones con videollamada.
  • Solicitud de autorizaciones.
  • Control de acceso con control biológico (Covid-19 /otros riesgos).
  • Venta de perecederos. 
  • Vending para medicamentos OTC.
  • Venta de alimentos no perecederos.
  • Venta de productos de aseo. 

 

 

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto cuesta un autoservicio?

Depende fundamentalmente de tres variables. Las primeras dos son que servicios va a prestar y de que tipo, esto afecta su modelo, su tamaño y la cantidad y tipo de componentes internos que debe incluir; lo segundo es que cantidad necesita, a mayor cantidad el costo unitario disminuye .

¿Son nacionales o importados?

El cuerpo y estructura de nuestros autoservicios es fabricado en Colombia así como su branding. Algunos componentes mecánicos y eléctricos también pueden ser nacionales. Los componentes electrónicos y de alta tecnología son importados y manufacturados por marcas líderes y reconocidas. Los componentes lógicos (Sw) en su mayoría son nuestros.

¿Qué tan seguros son?

Según el tipo de uso, el cual se afecta por el lugar de ubicación del módulo, los tipos de usuario que tendrá, la seguridad perimetral y los servicios a prestar, se configura su nivel de seguridad en componentes físicos y lógicos tanto internos como externos (alarmas, sistema de monitoreo, grosor de láminas, tipos de chapas, anclajes, etc.) al módulo de autoservicio para garantizar una operación segura. Respecto a seguridad informática, nuestros sistemas, aplicaciones y porcesos cumplen las normativas y circulares nacionales más recientes exigidas en la República de Colombia por los organismos de control y vigilancia y entidades públicas y privadas.

¿Venden o arriendan los autoservicios?

Ofrecemos ambos modelos de negocio. El que mas le convenga! 

¿Ofrecen soporte en sitio?

Sí. Ofrecemos varios niveles de soporte para cumplir sus niveles de servicio. Ofrecemos soporte preventivo y correctivo, acompañado de monitoreo remoto para prevenir y planificar eventos. 

¿Qué nivel de disponibilidad tienen?

Junto con su organización acordamos el ANS ( Acuerdo de Nivel de Servicio) que a Ustedes convenga y configuramos el hardware, software canal y personal posventa requerido para cumplirlo. Nunca inferior al 96.5% anual incluyendo los shut downs de mantenimientos programados.

¿Qué garantía tienen?

El cuerpo y estructura tiene garantía de por vida excepto eventos donde se compruebe un mal uso intencionado o exposiciones a interperie no autorizadas. Si se ha tomado en arriendo, los componentes electronicos, mecanicos, electricos y lógicos tienen garantía permanente. Si es comprado, las garantías varian según el fabricante del componente oscilando entre 3 meses a 1 año.

Si ya tengo equipos y dispositivos funcionales

Podemos hacer una valoración y diagnostico, ocasionalmente pueden reutilzarse componentes.